miércoles, 28 de septiembre de 2011

¿ Por qué los profesores, actualmente, están en huelga?

Punto 2. Noticias contrastadas.
 LA RAZON
Así lo demuestran los datos de la encuesta de NC Report para LA RAZÓN sobre el arranque del curso. A la pregunta de si apoyaría un paro de los docentes coincidiendo con los primeros días de clase, seis de cada diez encuestados responden que no. Llama la atención que, por segmentos de edad, sean los más jóvenes los que más rechazan esta posibilidad. En concreto, entre los entrevistados de 18 a 29 años de edad –el segmento que también sufre la mayor tasa de paro–, el rechazo a la huelga de profesores sube hasta el 62,5 por ciento.

EL PAÍS

Las 20 horas agitan la enseñanza

A los profesores de la enseñanza pública les preocupa el aumento de horas lectivas que les exigen en Madrid, Galicia, Navarra y Castilla-La Mancha por la pérdida de calidad que aseguran que esa medida va a suponer. Pero también, y mucho, por la imagen que de ellos pintan algunos políticos en este conflicto, la de unos perezosos que se niegan a trabajar 24 minutos más al día.
- Dos horas más suponen más alumnos y un difícil seguimiento
-“Si doy 25 horas de clase. ¿Cómo diseño planes de lectura y nuevas tecnologías?
-Habrá docentes que impartirán clases que no son su especialidad
-La jornada semanal del docente es de 37,5 horas, 30 de ellas en el colegio

EL MUNDO

EDUCACIÓN | Paros en los institutos por los recortes en la enseñanza pública
Aguirre cifra en un 43% el seguimiento de la huelga; los sindicatos, en casi un 80%

No hay comentarios:

Publicar un comentario