viernes, 18 de noviembre de 2011

Resumen de los video National Geografic.

Trabajo individual sobre los vídeos de National Geografic que tratan sobre el origen y la evolución del hombre.

Los seres humanos tienen algo importante, específico, al resto de los seres vivos. Los seres humanos tienen una serie de habilidades que los seres animales no pueden cumplir, como por ejemplo: hablar, pensar…

Así, los videos que hemos visto, nos muestran la evolución del ser humano desde el Homo Afarensis, pasando por el Homo Erectus y el Homo Habilis, hasta llegar al ser humano propiamente (Homo Sapiens).

El ser humano ha sido un largo producto de la evolución, y además complejo. Todo este periodo de evolución lo han sufrido también otras especies de animales, como por ejemplo, los dinosaurios que desaparecieron. Nosotros también podíamos haber desparecido,  pero finalmente, hemos podido llegar como producto de esa gran evolución hasta la actualidad.

El video nos explica que el árbol genealógico del ser humano está formado por las tres especies citadas anteriormente (Afarensis, Erectus, Sapiens), y nos cuenta las características de éstos.

El Homo Afarensis era el eslabón perdido de la especie humana, pero el descubrimiento de unas pisadas en África (icnitas) fue fundamental para saber más sobre esta especie. El aspecto del Homo Afarensis era el de un mono o gorila, era peludo y un poco jorobado y su comportamiento dejaba mucho que desear para llegar a ser un ser humano. En cuanto a su cerebro, podemos decir que tenía un cerebro pequeño y que sobrevivía por instinto. A pesar de que el cerebro del afarensis nunca evolucionó a lo que hoy consideraríamos un cerebro humano, puedo que no se nos pareciese, pero tenía algunas semejanzas, como por ejemplo: el  desarrollo de los sentidos, especialmente el oído y la vista. Pero el rasgo que hace ver que el Homo Afarensis es un antepasado del ser humano, es la posesión de una pelvis similar a la nuestra, lo que demuestra que podían andar erguidos (bipedismo). Respecto a las pisadas encontradas, se puede decir que éstas indicaban que caminaban en grupo o al menos en pareja, y erguidos como se ha mencionado con anterioridad.

En cuanto al Homo Erectus, podemos decir que su cráneo es grande (más de un litro respecto al Homo Afarensis) y que su cerebro evolucionaba y se hacía más grande al ser capaz de fabricar herramientas para cazar y conseguir hacer fuego. Cuando se extinguió el Homo Erectus casi había desarrollado nuestro cerebro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario